En este momento estás viendo NAVIDAD EN VENEZUELA Y CHILE

NAVIDAD EN VENEZUELA Y CHILE

 

La Navidad es una época muy especial y en particular a mi me encanta. Disfruto mucho de estar en familia, compartir comidas, regalos y reuniones. Además, me encanta decorar mi casa de Navidad y ver otras decoraciones.

Yo he podido vivir la época de Navidad en Venezuela y Chile y por eso hoy quiero contarte en este post las diferencias y similitudes entre las Navidades en Venezuela y Chile. Sigue leyendo para que aprendas sobre la cultura en estos países, comidas, bebidas, música y mucho más.

 

1. MÚSICA ESPECIAL DE NAVIDAD EN VENEZUELA

En Venezuela tenemos una música especial para la época de Navidad y se llama “Gaitas”. No, no son las gaitas de Escocia ni nada parecido. Esta música es muy particular y tradicional de Venezuela sobre todo del oeste de Venezuela, específicamente del Estado Zulia y su capital Maracaibo.

Las gaitas son canciones con contenido popular, cantos al amor y figuras religiosas hasta temas divertidos y de denuncia. El elemento político también es protagonista de muchos temas. Son cantadas y tocadas por un grupo de XXX personas y con diferentes instrumentos musicales como: Furro, cuatro venezolano, maracas, charrasca y tambora, entre otros

Si quieres escuchar gaitas aquí te dejo esta playlist de música navideña venezolana.

En Chile no hay una música especial para la Navidad, por lo general escuchan “Cumbia chilena” sobre todo en Año Nuevo. Hay grupos musicales que se presentan en fiestas públicas y privadas. Revisa aquí un poco de cumbia chilena.

Ya sabes que la música es una excelente herramienta para aprender español de forma divertida. Aquí tienes un post donde te cuento cómo usar la música para aprender español

 

2. ¿QUIÉN ENTREGA LOS REGALOS DE NAVIDAD?

A pesar de que Chile y Venezuela son 2 países del sur de América los encargados de entregar los regalos son diferentes y/o tienen nombres diferentes.

En Venezuela el encargado de entregar los regalos son dos personajes: El niño Jesús y San Nicolás o también llamado Santa Claus. Mientras que en Chile es el Viejito Pascuero el que entrega los regalos.

Cuando era niña solía escribir una carta tanto a San Nicolás como al niño Jesús haciendo todos mis pedidos y las ponía en el árbol. Los regalos los recibimos debajo del árbol a las 00:00 del 25 de diciembre.

 

3. NAVIDAD SIN NIEVE Y CON MUCHO CALOR

La Navidad en Venezuela y Chile es muy calurosa. Santa Claus no llega por la chimenea porque en Chile y Venezuela en estas fechas están en verano. Si, así como lo lees, No tenemos nieve, ni frio ni nos sentamos cerca de la chimenea. Tanto Venezuela como Chile están en el hemisferio sur por lo que mientras el hemisferio norte está en época de invierno aquí estamos entrando al verano.

Estamos acostumbrados a ver películas de Navidad en invierno y adornos con mucha nieve, pero esa no es nuestra realidad. Aquí San Nicolás necesita usar traje de baño y no pantalones largos.

Aunque no tenemos una navidad fría ni blanca a mi me encanta ver las películas de Navidad y la nieve. Espero algún día pasar la navidad en algún país del norte.

 

4. COMIDA NAVIDEÑA EN VENEZUELA Y CHILE

En Venezuela tenemos un plato especial que preparamos en familia. El plato navideño está compuesto de diferentes elementos que comemos en esta fecha especial y cocinarlos en familia es también parte de la tradición

Para saber más detalles de la comida y tradiciones en Venezuela aquí tienes este video en YouTube donde te explico más detalles de las tradiciones de Navidad en Venezuela.

 

 

En Chile no hay un plato especial para comer en Navidad. Normalmente, las familias comen carne o pavo, se reúnen para comer juntos y beber cola de mono.

 

Mira este video, si te interesa saber las diferencias entre NAVIDAD Y NOCHEBUENA EN AMÉRICA LATINA Y ESPAÑA 

¿Qué tradiciones navideñas tienen en tu país? Cuéntame en los comentarios…